Anderson, Benedict, 2006 [1986]: Imagined Communities. London / New York, Verso.
Google Scholar
Augier, Ángel, 1974: “Prólogo. La poesía de Nicolás Guillén”. En: Guillén, Nicolás: Obra poética 1920—1972. T. 1. La Habana, Editorial de arte y literatura: X—LX.
Google Scholar
Baldwin, Elaine, Longhurst, Brian, McCracken, Ccott, Ogborn, Miles, Smith, Greg, 2007 [2004]: Wstęp do kulturoznawstwa. [Introducing Cultural Studies]. Przeł. M. Kaczyński, J. Łoziński, T. Rosiński. Poznań, Zysk i S-ka Wydawnictwo.
Google Scholar
Bolívar, Simón, 1993 [1815]: “Carta de Jamaica”. En: Zea, Leopoldo, comp.: Fuentes de la cultura latinoamericana. Vol. 1. México, Tierra Firme: 17—32.
Google Scholar
Diccionario de la Real Academia Española. En: [fecha de la consulta: 22 de febrero de 2011].
Google Scholar
Epps, Brad, 2010: “Al sur y al este: la vertiente africana de los estudios transatlánticos postcoloniales”. En: Rodríguez, Ileana, Martínez, Josebe, eds.: Estudios transatlánticos postcoloniales. I. Narrativas comando / sistemas mundos: colonialidad / modernidad. Barcelona / México, Anthropos Editorial / Universidad Autónoma Metropolitana — Iztapalapa: 121—159.
Google Scholar
Foucault, Michel, 2009 [1975]: Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Madrid, Siglo XXI Editores de España.
Google Scholar
Fuentes, Carlos, 1991 [1969]: “La nueva novela hispanoamericana (selección)”. En: Klahn, Norma, Corral, Wilfrido H., comps.: Los novelistas como críticos. T. 1. México, Fondo de Cultura Económica: 76—94.
Google Scholar
Galeano, Eduardo, 2010 [1971]: Las venas abiertas de América Latina. México, Siglo XXI Editores.
Google Scholar
Gruppi, Luciano, 1978: El concepto de Hegemonía en Gramsci. México, Ediciones de Cultura Popular. En: http://www.gramsci.org.ar/12/gruppi_heg_en_gramsci.htm [fecha de la consulta: 25 de febrero de 2011].
Google Scholar
Guerrero Arias, Patricio, 2002: La cultura. Estrategias conceptuales para comprender la identidad, la diversidad, la alteridad y la diferencia. Quito-Ecuador, Ediciones Abya-Yala.
Google Scholar
Guillén, Nicolás, 1974: Obra poética 1920—1972. T. 1 y 2. La Habana, Editorial de arte y literatura.
Google Scholar
Hall, Stuart, 2004 [1973]: “Codificación y descodificación en el discurso televisivo”. Trad. A.I. Segovia, J.L. Dader. En: CIC (Cuadernos de Información y Comunicación), 9, 2010—236. En: http://revistas.ucm.es/inf/11357991/articulos/CIYC0404110215A.PDF [fecha de la consulta: 20 de febrero de 2011].
Google Scholar
Martí, José, 1894: “El plato de lentejas”. En: Proyecto Ensayo Hispánico. En: http://www.ensayistas.org/antologia/XIXA/marti/marti6.htm [fecha de la consulta: el 23 de febrero de 2011].
Google Scholar
Martí, José, 1993 [1891]: “Nuestra América”. En: Zea, Leopoldo, comp.: Fuentes de la cultura latinoamericana. Vol. 1. México, Tierra Firme: 121—127.
Google Scholar
O’Gorman, Edmundo, 1993 [1958]: La invención de América. Investigación acerca de la estructura histórica del Nuevo Mundo y del sentido de su devenir. México, Fondo de Cultura Económica.
Google Scholar
Ortiz FernÁndez, Fernando, 1987 [1940]: Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar. Caracas — Venezuela, Fundación Biblioteca Ayacucho.
Google Scholar
Panorama Demográfico Cuba 2009, por la Oficina Nacional de Estadísticas. República de Cuba. En: http://www.one.cu/publicaciones/cepde/panoramademografico2009/pan_dem_2009_0_datos_generales_y_poblacion.pdf [fecha de la consulta: 25 de febrero de 2011].
Google Scholar
Rojas Mix, Miguel, 1993: “La cultura hispanoamericana del siglo XIX”. En: Madrigal, Luis Íñigo, coord.: Historia de la literatura hispanoamericana. T. 2: Del Neoclasicismo al Modernismo. Madrid, Cátedra: 55—74.
Google Scholar
Said, Edward, 2005 [1978]: Orientalizm. [Orientalism]. Przeł. M. Wyrwas-Wiśniewska. Poznań, Zysk i S-ka Wydawnictwo.
Google Scholar
Williams, Raymond, 2000 [1977]: Marxismo y literatura. Trad. P. di Masso. Barcelona, Ediciones Península.
Google Scholar
Valdés Acosta, Gema, 2002: “Las lenguas africanas en Nicolás Guillén. Notas introductorias”. Islas, 44 (134), octubre—diciembre 2002, 120—125.
Google Scholar
Voyages: The Transatlantic Slave Trade Database, por Emory University. En: http://www.slavevoyages.org [fecha de la consulta: 20 de febrero de 2011].
Google Scholar